¿Notas que se te cae más el pelo?
Entonces este post es para ti.
♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡
Comencemos por lo más importante: tranquila es un ciclo vital como cualquier otro, aunque sí que es verdad que este año está siendo como está siendo y puede que tengamos más estrés de la cuenta.
El otoño es la época previa al invierno, y como tal, evolutivamente los mamíferos cambiamos el pelaje de cara a la época fría. Se trata de una pérdida estacional que suele darse también en primavera y es algo normal y habitual.
Es necesaria por mucho que pueda sorprenderte. Nuestro folículo descansa durante esta época. Algunos pelitos se caen en otoño y al cabo de unos meses vuelven a crecer.
A todas/os nos pasa. Levantarnos por la mañana y ver pelitos en la almohada, en el cepillo y el desagüe es más común de lo que crees. No entres en pánico, relax 🧘🏻♀️ por suerte existen diferentes maneras de pasar la época otoñal con un PELO FUERTE Y SANO 🥰 Te las cuento!
♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡
🧖🏻♀️ Cuero cabelludo libre de residuos. Utiliza champús sólidos, ve a lo seguro con cosmética libre de parabenos, siliconas o ingredientes detergentes agresivos. Desde mi experiencia, los champús STEPY son la clave para tener un pelo brillante y fuerte y además NO están envasados en plástico!

🧖🏻♀️ La hidratación es fundamental. No te olvides de aplicarte una buena mascarilla nutritiva. Aquí el serum capilar BIO de MATARRANIA se lleva el primer premio: 100% principios activos vegetales SIN conservantes, aceites minerales, parabenos ni perfumes sintéticos.

🧖🏻♀️ Los acondicionadores te ayudarán a desenredar tu cabello a la vez que lo nutres y evitas tirones innecesarios que no te vienen nada bien si tu pelo está débil . ¿Has probado el sólido y sin plástico de STEPY? Yo no puedo vivir sin él...

🧖🏻♀️ No abuses del secador ni las planchas. Ayúdate con la toalla para secarlo (sin fricción) y retira toda la humedad posible.
🧖🏻♀️ Después del verano tu cabello está pidiendo a gritos que le cortes las puntas. No tengas miedo a las tijeras.
🧖🏻♀️ El cepillado es fundamental para mantener la cutícula sana mediante la estimulación del riego sanguíneo. Yo utilizo cepillos de madera son mucho más agradables al tacto y evitan la electricidad estática.

♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡
Espero que te haya gustado y servido este post.
¡Nos leemos pronto en la próxima newsletter!
Un abrazo,
Analí.